Posnaturalezas poéticas
Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea
De Gruyter
ISBN 978-3-11-134555-0
Standardpreis
Bibliografische Daten
Fachbuch
Buch. Hardcover
2025
21 Farbabbildungen.
In spanischer Sprache
Umfang: 238 S.
Format (B x L): 15,5 x 23 cm
Gewicht: 480
Verlag: De Gruyter
ISBN: 978-3-11-134555-0
Weiterführende bibliografische Daten
Das Werk ist Teil der Reihe: SubAtlantic; 1
Produktbeschreibung
–Carolyn Fornoff, autora de Subjunctive Aesthetics. Mexican Cultural Production in the Era of Climate Change "Posnaturalezas poéticas irrumpe en las humanidades ambientales con un ensamblaje entre objetos perturbadores: los escenarios residuales que deja el capital a su paso y la poesía del siglo XXI como discurso inespecífico que los explora. Aquí todas las existencias hablan, cuentan historias de tiempos remotos y su devenir en el contexto del capitalismo (neo)extractivo latinoamericano. Surge, así, una episteme más-que-humana para pensar, fuera de convenciones y binarismos, nuestra crisis ambiental."
–Jorge Locane, autor de Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana "Con su escritura crítica diáfana y precisa, Azucena Castro ofrece un panorama de la lírica latinoamericana actual aunado a un verdadero estado de la cuestión ecocrítica. Un libro esperado y riguroso que da cuerpo a una poética en comunión con lo más que humano."
–Héctor Hoyos, autor de Things with a History: Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America "Este libro propone una indagación de la naturaleza después de la naturaleza, en tanto entramado de lo humano y lo no humano pero también de lo orgánico y lo inorgánico. Entre los ensamblajes recorridos por Azucena Castro, destaca el de la teoría y la poesía como un pensamiento y una política ecológica que permite abrir interrogantes tales como ¿qué le hacen el barroco y su sonido arborescente a la teoría?, ¿qué oído le pone el poema al mutismo del desastre?, ¿qué provoca lo ominoso en las hegemonías del discurso ambientalista? Aquí reside la potencia inusitada de su modo de leer."
–Ana Porrúa, autora de Caligrafía tonal. Ensayos sobre poesía y editora de El jardín de los poetas. Revista de teoría y crítica de la poesía latinoamericana
Autorinnen und Autoren
Produktsicherheit
Hersteller
De Gruyter GmbH
Genthiner Straße 13
10785 Berlin, DE
productsafety@degruyterbrill.com